Denominación de Origen Vs. Calidad

LEONCIO LUJAN BULEJE
¿Cuando y como nació la Bodega LUJAN?
En el año 2002 legalmente como empresa particular familiar. Aplicando su experiencia adquirida, trabajando años con su suegro Marcelino Huapaya Avalos, también productor de Pisco y Vino. Desenvolviéndose su capacidad con más amplitud, mejorando algunos casos conjuntamente con sus hijos hasta la actualidad. Capacitándose en talleres, congresos, cursos, realizando buenas prácticas en la elaboración del Pisco y Vino, y a la vez mejorando y aprendiendo mas en cada cosecha nueva que se viene cada año.
¿Desde hace cuanto tiempo están intentando lograr su DO?
Varios años.
¿Que está faltando?
Decisión, por costos, y requisitos.
¿Cree que la DO, como se está manejando en la actualidad, sea muy importante para el producto pisco?
No tanto, porque no es un reglamento claro.
¿Cree en las medallas?
Como reconocimiento.
¿Cómo ve el futuro de la Bodega LUJAN?
Creciendo y mejorando.
¿De todos sus productos, cuál es el que más lo enorgullece?
Piscos, Vinos en toda su variedad.
¿Tiene Alambique propio?
Si.

Bodegas LUJAN
MARLENI LUJAN HUAPAYA
¿Cuando y como nace tu pasión por el Pisco?
Años atrás, tiempo del abuelito Marcelino Huapaya Avalos meritorio sus enseñanzas.
¿Cómo percibes el rol de la mujer en el Mundo Pisquero?
No muy figurativo, bajo
¿Crees que son más apasionadas y cuidadosas al respecto?
Siiii
¿Son importantes para ti las medallas?
No
¿Que opinas sobre el consejo regulador?
No brilla
¿Como ves el futuro de la bodega LUJAN?
Mejorar en infraestructura, aparte, más calidad, tecnología y capacitarnos estar a la demanda que nos exige.
¿Que funciones puntuales ejerces en la bodega?
RRPP, administrar, ventas.
¿Que proyectos futuros tienes con respecto a la vid y su desarrollo que puedan aportar mejores logros para tu bodega?
Buscar mejores calidad de uvas y desarrollar un buen producto en este valle prodigio único en la vid.
Agregando: En mi opinión más actividad pisquera regional y distritales, para difundir el producto de bandera que es nuestro PISCO Peruano.